

Además de ayudarte a cumplir normativas (ESPR y futura CPR entre otras) y fomentar la sostenibilidad, esta solución facilitará la colaboración entre fabricantes, proveedores y constructores, optimizando tus procesos y aumentando la eficiencia. Si estás considerando implementar el DPP en tus proyectos, aquí tienes algunas claves para que des el primer paso con éxito:
Puntos clave para empezar a implementar el pasaporte digital de producto con tecnología blockchain en proyectos de construcción:
1. Identifica objetivos y alcance
- Define el propósito del DPP: ¿Lo usarás para trazabilidad, sostenibilidad, cumplimiento normativo o gestión del ciclo de vida? O tal vez, una combinación de estos.
- Selecciona materiales clave: Prioriza aquellos que aporten más valor, como acero, hormigón, madera certificada o sistemas modulares reutilizables.
2. Elige la plataforma blockchain adecuada
- Decide entre blockchain pública, privada o híbrida, según lo que necesites.
- Verifica que sea escalable y eficiente energéticamente para alinearse con tus objetivos de sostenibilidad.
3. Establece estándares de datos
- Define el formato de los datos del DPP para que sean compatibles con diferentes sistemas.
- Incluye información técnica (composición, especificaciones), sostenible (huella de carbono, reciclabilidad) e histórica (fabricación, transporte, mantenimiento).
4. Vincula materiales con identificadores únicos
- Usa etiquetas inteligentes como códigos QR o RFID para conectar los materiales físicos con su registro en blockchain.
- Implementa sensores o escaneos para registrar eventos automáticamente, como transporte, instalación o reciclaje.
5. Implementa contratos inteligentes
- Automatiza procesos clave: Por ejemplo, registra datos automáticamente cuando un material llega a un destino o pasa inspecciones.
- Formaliza roles y responsabilidades para cada participante en el proyecto.
6. Fomenta la colaboración
- Diseña un sistema de acceso compartido para que fabricantes, proveedores y reguladores puedan consultar o actualizar información del DPP.
- Capacita a tu equipo en el uso de blockchain y las ventajas del DPP.
7. Asegura el cumplimiento normativo
- Alinea el DPP con normativas locales e internacionales sobre sostenibilidad y construcción.
- Usa blockchain para simplificar auditorías, registrando certificaciones de manera transparente.
8. Garantiza seguridad y privacidad
- Protege los datos sensibles con cifrado y permisos de acceso.
- Controla quién puede ver o modificar cada parte del DPP.
9. Integra con tecnologías existentes
- Asegúrate de que el DPP sea compatible con sistemas BIM (Building Information Modeling) y dispositivos IoT para capturar y actualizar datos en tiempo real.
10. Costes y beneficios
- Considera los costes iniciales de implementación y evalúa cómo la trazabilidad y sostenibilidad pueden generar ventajas competitivas para tu proyecto.
CircularPass: pasaportes digitales para el sector de la construcción
Si estás planeando iniciar tu proyecto pronto, podemos apoyarte desde las primeras fases. Te ayudamos a reflexionar sobre las consideraciones clave que mencionamos y a estructurar tu proyecto de forma eficiente. Proponemos comenzar con pruebas piloto, enfocándonos en un material específico, para luego integrar progresivamente a los diferentes actores que aporten información al Digital Product Passport.
Esta metodología ya la hemos aplicado con éxito en proyectos como CircularPass, un pasaporte digital de producto desarrollado junto a grandes referentes del sector del acero reciclado, como Celsa Group.
¡Te estamos esperando! ¿Te unes al proyecto?

Productos
Digital Product Passport
Plataformas descentralizadas
Identidad descentralizada
Credenciales verificables
Nosotros
Equipo
Metodología
Nuestra Misión
Conecta
Cristòfol Grober 4, local 35
17001 - Girona
info@blueroominnovation.com
¡Síguenos!
Copyright © 2024 Blue Room Innovation Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies